Creamos diferentes pestañas nuevas en el blog. Notamos la diferencia entre pestañas y etiquetas. Un uso principal para las etiquetas es para agrupar los temas, como por ejemplo a mano derecha de este blog se pueden ver las etiquetas. Al seleccionar la etiqueta deseada se presentan las entradas que se habían etiquetado con ese nombre. Estudiamos la diferencia entre web 1.0 y 2.0, la 2.0 es interactiva, es social. Debido a que es social podemos compartir archivos creados por nosotros mismo ya sea desde un ordenador. Es por esto que creamos una cuenta en box. Esta plataforma permite subir y compartir documentos que están alojados en la nube.
También
comenzamos con los talleres de Microsoft Office Word. En este primer
taller se discutieron los siguientes temas
- la creación de una portada
- reducir a espacio sencillo
- remover el espacio luego de los
párrafos
- crear tablas de contenido
- creación de citas y referencias
Es importante conocer la
manera correcta de realizar estas cosas no solamente por estética, si no
también que brinda agilidad a la hora de trabajar.
Debido
a que ya había trabajado con estos tópicos en Word pensé que ese día no
aprendería nada. En la plataforma se asigno el trabajo de ese día que incluía
ponerle número a las páginas en el formato APA. El formato es: sin número
en la primera, en la tabla de contenido centralizada abajo con un 1 romano y
cuando comienza el contenido comenzar con un 1 abajo a mano derecha.
Aunque había trabajado con los "section break" nunca los había
utilizado para poner el formato de número de páginas de esa manera. Espero
que en los talleres que siguen poder aprender más acerca de Word.